El Plan Español del Cerebro 2025–2035 es una iniciativa nacional impulsada por el Consejo Español del Cerebro que tiene como objetivo situar la salud cerebral como una prioridad en la agenda sanitaria, social y científica del país. Nace como respuesta a un reto urgente: uno de cada dos españoles sufrirá un trastorno cerebral a lo largo de su vida, lo que convierte estas patologías en una verdadera emergencia sanitaria y social.

Este plan estratégico propone una visión integral y a largo plazo, estructurada en cinco ejes fundamentales:

  1. Generación de conocimiento: Impulso a la investigación científica y clínica sobre el cerebro, sus funciones y enfermedades.

  2. Atención clínica de calidad y equitativa: Mejora de la atención sanitaria en neurología, psiquiatría y neuropsicología, con especial atención a la equidad territorial.

  3. Promoción y prevención en salud cerebral: Fomento de hábitos de vida saludables y estrategias de prevención desde edades tempranas.

  4. Participación activa de pacientes y ciudadanía: Inclusión de la voz de las personas afectadas y sus familias en la planificación y evaluación de políticas públicas.

  5. Recogida de datos e impacto: Desarrollo de sistemas que permitan medir el impacto real de los trastornos cerebrales en la sociedad y la economía.

El Plan tiene una dimensión colaborativa, integradora y multisectorial, y busca movilizar a instituciones públicas, científicas, profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y ciudadanía para transformar el abordaje de las enfermedades cerebrales en España durante la próxima década.

El documento completo se puede consultar a través de este enlace: PLAN ESPAÑOL DEL CEREBRO