El 11 de junio fuimos invitados por el European Brain Council (Consejo Europeo del Cerebro) a formar parte activa de un primer encuentro para la formación de un Grupo Español de Acción que se reunirá en varias ocasiones y cuyo fin era la formación del Consejo Español del Cerebro.
Dicho Grupo de Acción reunía a representantes del ámbito de la neurología, neurocirugía, psiquiatría, neurociencia, industria farmacéutica y asociaciones de pacientes.
Los objetivos de este grupo de 22 profesionales son promover la investigación del Cerebro y mejorar las condiciones y calidad de vida de los afectados por estas enfermedades neurológicas y psiquiátricas.
La creación del Grupo Español de Acción conlleva un espacio de reflexión, promover la información, movilizar recursos públicos y privados, promover la prevención y diagnosis, y en definitiva ser un nexo de unión entre los diferentes ámbitos representados para hacer fuerza ante las Administraciones Públicas para aumentar el gasto en investigación.
Existe una experiencia demostrable en países como Bélgica, Italia, Eslovenia, Noruega… que puede servir de guía aunque las prioridades sean diferentes.